top of page

10 Días EN NUEVA YORK

  • Foto del escritor: LA MOCHICHÉ
    LA MOCHICHÉ
  • 11 sept 2019
  • 7 Min. de lectura

Verano es el mejor momento para viajar. Verano del destino, no el nuestro, claro. El sol me invita a salir, es mi época preferida. Días larguísmos, noches de helado. Me copa.

Julio/2019 fue la primera vez que pisé la Gran Manzana. Fui a visitar a una amiga así que tuve mucho de turismo y mucho de local: win/win




No soy de las que se levantan a las 8 am y hasta medianoche no vuelven. Yo me lo tomo con soda, me despierto tranqui, desayuno y ahí decido qué quiero hacer. Decidí no tener días tan enloquecidos solo por el hecho de "hacerlo todo" sino que deambulé por ahí respetando mis ganas de hacer cosas.. o no.



Volé directo de BA a Newark/New Jersey via United (ya cancelaron esa ruta.. malísimo porque era clave). Es más barato volar a Jersey y además, si te alojás en Manhattan, te podés tomar un tren que te lleva. JFK es uber si o si y puede ser muy caro.


Paré en lo de mi amiga en NJ (al toque del río) y posta que es la clave. Más barato, más tranquilo, más limpio y menos locura. No vale la pena hospedarse en Manhattan.

Unos días estuve en el Chelsea en el Chelsea International Hostel: 30 usd la noche con desayuno y muy bien ubicado. Recomendado.


3/JUL

Día corto: NY Public Library - enorme y espectacular. Hay una sección con todos los apellidos y podés buscar el tuyo, de dónde viene y qué significa - y almuerzo en Bryant Park: en verano hay un montón de actividades. Chequeá el calendario


4/JUL

INDEPENDENCE DAY: Es uno de los pocos días no laborables que tienen, aunque un montón de lugares están abiertos. A tener en cuenta: todo lo público cierra.

Aproveché para caminar por la ciudad desierta desde el Flatiron hasta el lado sur del Central Park.

Este es el día más mega patriótico (aún más que en general, que ya es decir un montonazo), entonces queríamos hacer algo bien tipico. Las opciones son ir a ver los fuegos artificiales a Coney Island y ver el concurso de panchos de Nathan's (a ver quién se come más, con pan y todo. El record 2019 es de 71 PANCHOS!!!!) pero vovler iba a ser una fiaca. Otra opcion es ver los fuegos artificiales de Macy's que los tiran desde el Brooklyn Bridge, pero decidimos quedarnos en NJ que iba a haber un patio cervecero y show: CANTÓ PITBULL. Bailamos enloquecides un rato, vimos unos fuegos artificiales divinos y a la cama




5/JUL

BROOKLYN: Cruzamos el puente de Brooklyn, que es más largo de lo que me imaginé y paseamos por DUMBO (Down Under the Manhattan Bridge Overpass) un ratito: hay un mercado para comer con miles de opciones y hay una calesita que es del año del pedo.



Fuimos hasta Bushwick a ver los murales: son dos cuadras pedorras con murales que están ok. No vale la pena ir. Yd e ahí subte - de nuevo - a Williamsburg. QUÉ LUGARRRR! Éste es el Brooklyn de las películas! Tienditas con ropa carísima y miles de boludeces. Me encantó.


6/JUL

MUSEOS: El MoMa estaba en refacción hasta septiembre por ende me lo perdí. Metí MET y Guggenheim el mismo día porque están cerquita.

En el MET pagué la mitad (12 usd) por ser estudiante (#budget). Es el museo más grande de EEUU, tiene la superficie de 45 canchas de fútbol americano y tiene como 7 pisos, podés estar un mes entero y no terminar de recorrerlo. A mi me es medio raro porque esta lleno de cosas afanadas de otras partes del mundo.. Conservación? Sí, seguro. Pero también choreo #SentimientosEncontrados



Llegué justo a las 15 h para hacer un tour gratis - sale desde el Hall Central -. Las opciones eran Asia y África o Grecia, etc. Hice África y me copó porque yo no entiendo nada de arte y el recorrido fue interesante. Enganché también la muestra de los vestidos de la Met Gala que este año fue CAMP: oda al exceso.

Los sábados de 17h al cierre es 'pay as you wish' en el Guggenheim: pagás lo que querés pero hay una fila infernal. Yo la hice porque #budget. El edificio de afuera es espectacular MAL y es re fácil de recorrer, lo hacés en una hora. Aprovechá y meté Upper East Side: paseá por los edificios más caros de NYC.





7/JUL

CENTRAL PARK: me encantó ir un domingo porque está lleno de gente viviéndolo. Mirar gente es uno de mis pasatiempos preferidos, puedo estar horas chusmeando y mirando la gente pasar. Y el Central park está muy vivido: picnic, canchas de béisbol, bebitos, gente leyendo. Hasta me dormí una siestita. Fui a ver todas las "cosas famosas" (yo ni sabía que habían cosas adentro pero es tan inmenso que tiene lógica): el obelisco, el puente, la fuente gigante de Stuart Little, la estatua de Alicia en el País de las Maravillas, la fuente de Encantada, etc. Todo está marcado en el mapa de más arriba. Chequeá acá las actividades.





8/JUL

GRAND CENTRAL: no tenia nada planeado y me fui a caminar por ahí. Fui hasta el edificio de la ONU - enorme pero no podés pasar, no vale mucho la pena - y después pasé por Grand Central. Es gigante y un mundo subterráneo: hay un mercadito abajo que tiene cosas copadas y arriba también, y un patio de comidas inmennnnso.





9/JUL

FINANCIAL DISTRICT: Fui hasta Battery Park - lo más sur de Manhattan - y saqué el tour en el momento para hacer el tour de la Estatua de la Libertad (sin subir a la corona) + Ellis Island - hay un museo de la inmigración muy interesante. Es ahí donde llegaban todos y los anotaban antes de seguir para Manhattan. La estatua está buena, en esa isla está solo eso y tiene un muuy linda vista. Si tenés tiempo, hay un ferry gratuito que sale ahí mismo y va a Staten Island. no bajás del bote pero es gratis y dura 1 hr aprox. Chequeá acá los horarios de salida.



A la vuelta tenía agendado un Free Walking Tour por el Downtown. Te lelvan por las callecitas suúper viejas, te muestran tavernas, te cuentan historias y terminás en el Oculus: es una estacuón de subte que parace un ojo gigante que se abre una sola vez al año: el 9/11.





ATENCION: las entradas para el 9/11 Memorial los martes son gratis pero las tenés que sacar a primera hora del lunes anterior para elegir horario. Sino creo que a partir de las 17 h es haciendo fila. Lloré desde el minuto 1, nose porque me conmovió tanto, quizá porque estaba viva cuando pasó y no me lo contó nadie. Tienne barbaridad de objetos, evidencia, videos, llamadas. Todo tremendo y muy actual.


Al lado del memorial está Ground Zero: son dos fuentes gigantes de agua que remiten a las lágrimas que se lloraron por la tragedia y todos los nombres de las víctimas están calados alrededor. Cuando tienen una rosa blanca es porque ese día es su cumpleaños



10/JUL

CONEY ISLAND: Cruzamos todo Manhattan y Brooklyn en subte/tren y llegamos a Brighton Beach. La playa es un 10 y en días de semana no hay mucha gente. Como es verano, la clásica feria estaba abierta, aprovechamos y paseamos por ahí: típica feria de atracciones de las películas yankees.



En invierno debe ser una depresión. A la tardecita/noche subimos al Rockefeller Center: el mirador sale tipo 45 usd (osea ni en pedo) PERO en el piso 65 - un piso más arriba que el mirador - hay un barcito que te podés tomar una birra por 10 usd y es exactamente la misma vista ahorrando 35 usd. Es medio un chino de encontrar cómo subir porque ahí adentro tmb es un mundo pero preguntá. Hay que ser +21.


11/JUL

HIGH LINE: A la mañana caminé por el Meatpacking District y Greenwich Village. Acá está lo cool de verdad, el NYC que yo esperaba. Lo carísimo y lo cool de Manhattan. Está el departamento de Friends y Stonewall Inn. A las 12 tenía entrada para la Vessel - son gratis y las podés sacar con anticipación acá o mandarte y sacarla en las pantallas de ahí -. Está piola pero al fin y al cabo son unas escaleras que subís y bajás, no hay nada mucho mas interesante.



Ahi al toque está el Spain Market: un patio de comidas con puestitos hermosos de comida española. De ahí sale la High Line que son unas vías del tren antiguas transformadas en paseo, todo verde y atravesando barrios, es un lindo paseo. Y al final de eso está el Chelsea Market, otro mercado con más comida y más locales. Está bueno para resguardarse del clima inclemente. Hay boludecitas para comprar.



A la noche fui a Times Square para verlo todo iluminado y lamentablemente Broadway quedó afuera porque #budget: las entradas arrancan en 70 usd y de ahí para arriba, asi que me ahogué mis penas en un sandwich de camarones del famoso Bubba Gump


12/JUL

BARRIOS: Fue un día de pasear las zonas que no había hecho todavía. Caminé por SoHo, NoHo, NoLiTa, Little Italy (es IGUAL al Italia!!), Chinatown. Pasé por la NYU y por Washington Square Park.



Fui hasta Katz a comer un sandwich de pastrami pero salía 25 USD UN SANDWICH, obviamente no me lo comí.

Entre Broadway y Lafayette están todas las marcas también. Enganché SALE en algunos lugares.



REVIEW: Me gustó pero normal, no me enloqueció. Creo que porque no vi a ningún newyorkine, hay tanta gente de tantas partes del mundo que me costó encontrarle lo propio y único..creo que es precisamente eso, que sea tan cosmopolita. Pero ni en pedo vuelvo todos los años o algo así. Me gustó, hay que ir y ya. Tampoco es nada del otro mundo. Me faltó un poco más de Brooklyn y la próxima agregaría Boston o Washington.

Este blog es útil, tiene info copada y actual.

Lo que sí es espectacular es que te sentís en una película todo el tiempo, es como si ya hubieras estado en el lugar antes. S te vienen a la cabeza imágenes de tal o cual serie y decís todo el tiempo: "pará! acá se filmó _____?!" Eso sí me enloqueció.


Cualquier duda, escribime!

XOXO,

LA MOCHICHÉ

Comments


  • Tik Tok
  • Blanco Icono de Instagram
  • Blanco Icono de YouTube
  • Twitter Icono blanco
  • Blanco Icono LinkedIn

ESTOY ACá

bottom of page