top of page

DE IRLANDESES EN Massachusetts

  • Foto del escritor: LA MOCHICHÉ
    LA MOCHICHÉ
  • 7 abr 2022
  • 2 Min. de lectura

Es de la ciudades más vistas en la tele. También de las más caras en Estados Unidos. También de las más lindas y llenas de historias. Acá, mis dos días en Boston.


Este recorrido tuvo otra parada técnica: Washington. Es un lindo combo para hacer, si además le querés sumar Nueva York. Como digo siempre: Estados Unidos es grandísimo e ir por tierra te lleva mucho tiempo, lo que hace que ir por aire sea más conveniente pero también más caro.


A lo nuestro: con dos o tres días es más que sufuciente, yo fui solo dos y solo me quedaron por conocer las universidades (que, como fui durante el receso de primavera, tampoco me perdí de tanto).


Del aeropuerto Logan International es facilísimo llegar al centro y, la mejor parte, GRATIS. Desde las terminales tenés que esperar que pase el SILVER LINE BUS que no, no es un subte: te lleva derechito a la South Station, que es una estación de subte, pero ya te deja directo en el andén, entonces no tenés que pagar ese boleto. Desde ahí, te fijas las combinaciones y te subis al subte que mejor te deje.

Creéme, no escuchaste nada como el acento bostoniano

Hotel: Moxy Downtown. Rarísimo mega moderno con estética de "teatro" con mucha photo opportunity para instagram. El cuarto estaba bueno, chiquitisimo pero lo justo y necesario. Muy buena ubicación, en el Theatre District, al lado de Chinatown.


*Qué hacer

- Free walking tour: como siempre, empezar por acá te da un pantallazo de la ciudad en donde estás. Te van a contar un poco de la historia de Boston, que tiene un montonazo, y te van a llevar a sitios históricos que sin explicación no tienen sentido


- Freedom trail: no es un lugar puntual sino literalmente una línea colorada en el piso que indica un circuito alrededor de los lugares más fundamentales de Boston. Con el FWT vas a hacer una partecita, podés hacer la otra por tu cuenta. La buena noticia: es imposible perderse, seguis el caminito y listo. Te lleva desde Boston Commons (un parque enorme) hasta bien al norte, por Little Italy. Si lo hacés entero, te puede llevar todo el día.



No te podés perder Quincy Market, detrás de Faneuil Hall


- Barrios: Beacon Hill es lo más pintoresco que viste jamás. Casas antiquísimas y de multimillonaries, muy hermoso. Con decirles que acá la vi a Zendaya.





Little Italy quizá queda medio fuera de circuito porque es más lejos pero es muy muy lindo. Mucha gente que atiende los restaurantes es italiana posta y hay tienditas pintorescas.



Back Bay es como el palermo porteño. Tiene los locales típicos y más bien chetos (Marimeko, Anthropologie, etc). Para mi es medio olvidable

Fuimos para San Patricio, LA festividad bostoniana, y no pasó nada.. nada de nada.

Qué me faltó: Visitar el MIT, Cambridge y Harvard. A tener en cuenta: Harvard solamente está haciendo los tour oficiales: las entradas salen los viernes para la semana siguiente y los podés comprar acá.

Para hacer compras normales, caminá por Washington St.

En resumen, me recontra gustó peeero es un poco snob. Vale mil la pena hacerla pero es canchera y lo sabe.


Cualquier duda, escribime!

XOXO,


LA MOCHICHÉ

1 Comment


Z Hum
Z Hum
Jun 03

Sometimes getting lost is exactly what you need, for in losing your way, you might find inspiration, love, or a version of yourself that’s been waiting patiently to be discovered.

Font Generator Page

Like
  • Tik Tok
  • Blanco Icono de Instagram
  • Blanco Icono de YouTube
  • Twitter Icono blanco
  • Blanco Icono LinkedIn

ESTOY ACá

bottom of page