top of page

COSTA RICA ES MUCHO MÁS QUE SANTA TERESA

  • Foto del escritor: LA MOCHICHÉ
    LA MOCHICHÉ
  • 8 ago 2019
  • 7 Min. de lectura

Actualizado: 24 ago 2019

Es el país más verde en el que estuve en mi vida, volvería cientos de veces. Yo lo hice junto con Panamá (15 días en total), así que decidimos hacer la costa del Atlántico panameña y la costa tica (así les dicen a los costarricenses) del Pacífico.

CR da para 20 días fácil: el centro selvático, la zona cafetera, los bosques húmedos con turismo aventura y las playas - divinas - son una de las mil cosas que hay para ver.





1 USD = 570 CRC


  • Me fui en FEB/2018 con mi hermana. El vuelo que hicimos fue Montevideo - San José con escala en Lima porque era más barato que salir desde BA. Así que nos tomamos un bondi de toda la noche ($1200 el tramo) desde BA a MTV.

  • Alquilamos un Suzuki Swift con Alamo. Reservás por internet y cuando llegas al aeropuerto vas al escritorio y te llevan a su estacionamiento y pagas ahí y etc: 8 días con seguro para todo + segundo conductor menor de 25 años = 700 USD (lo del auto es tema aparte. Más adelante amplío)


DE SAN JOSÉ A MONTEZUMA: Llegamos a San José a las 14 h, agarramos el auto. El primer destino era Montezuma y para llegar hay que ir a Puntarenas para tomar el ferry (acá chequean los horarios) que te cruza con el auto a Paquera, para desde ahí manejar a Montezuma. De San José a Puntarenas tardás 1.30 h.

MONTEZUMA

El trayecto de Paquera a Montezuma es bastante terrorífico: curvas cerradas, subidas y bajadas. Si es de noche, no hay un farol. Armarse de valor, ir en segunda, y encomendarse al Espíritu Santo, Gauchito Gil o criatura metafísica digna de su devoción.

- Hostel Proyecto Montezuma: habitación de a 4, baño compartido entre dos

cuartos. No hay agua caliente pero hace tanto calor que es mejor. = 10 usd x noche

x persona. Recomendado. Queda medio lejos del “”centrito””, hay que caminar unas cuadras

medio oscuras pero no pasa nada. Llegamos de noche asei que no vimos donde

estabamos. Cuando nos despertamos y abrimos la puerta del hostel, estabamos

SOBRE EL MAR. Locura despertarse así


*Qué hacer:

- Playa grande: vas caminando por un sendero entre los arboles que sube y baja

pasando por la playa, es como un parque protegido hasta que llegas a una playa de

dimensiones inexplicables. Debe tener 5 cuadras de ancho fácil: de un lado selva,

del otro mar. Espectacu. No hay nada literal, nada de nada. Asi que llevarse

municiones: agua, comida y bla bla. El sol TE ANIQUILA asi que si tenes sombrilla y

no te jode cargarla por la vida, adelante. Sino, a refugiarse en las palmeras de la

selva.





- Cascadita: es EL atractivo de Montezuma pero no fui jeje. Dicen que esta buena, es

diferente a todo el resto que hay por la zona.


EN RESUMEN: Montezuma está bueno, pero está tan cerca de Santa Teresa que

quizá no vale tannnto la pena quedarse ahí, sino ir por el día. El centrito de noche

tampoco es anda del otro mundo. Si querés quedarte, con una noche estas regio.



Acá viene el momento auto: nos levantamos temprano para arrancar para Santa

Teresa porque hay 30 mins de diferente supuestamente. Si no te pasa lo que a

nosotras jaajaj


DE MONTEZUMA A SANTA TERESA: Ya el camino de Paquera a Montezuma había sido picante, pero nos la bancamos. Hay tres caminos para ir a Santa Teresa desde Montezuma:

dos pasan por el Río Negro que estaba rebalsado, que el Swift obviamente no pasaba por ser muy bajito. Otra forma de llegar implica caminos de tierra empinadísimos con piedra suelta que un motor de 1.3 pobrecito, aún con toda la voluntad del mundo, no puede subir.. (sumen que le tengo fobia a las barrancas.. por supuesto manejaba mi hermana porque yo no estaba en condiciones mentales al temer que el auto se diera vuelta como una cucaracha).

Un tercer camino es el asfaltado. Adivinen si el único camino asfaltado fue el ultimo que tomamos. PUES CLARO PORQUE NO SABÍAMOS QUE EXISTÍA ESTE CAMINO.

Cuando era todo risas

Moraleja: si vas a alquilar auto en CR, que sea SI O SI una 4x4. (Nosotras no lo hicimos porque éramos dos y se iba de presupuesto) Si no, no vale la pena alquilar. Hay shuttles todo el tiempo que te ahorran años de vida y te previenen de un ACV temprano, y salen lo mismo que alquilar el auto. Cuestión, llegamos a Santa Teresa con los patos volados y devolvimos el auto como papa caliente.

ATENCIÓN: El camino asfaltado es ir de Montezuma a Cóbano, de ahí seguir los carteles que te llevan a Malpaís. Es una ruta igual de empinada e igual de hecha mierda pero al

menos con un intento de asfalto. Seguir esta ruta para conservar la vida.

SANTA TERESA

- Hostel Selina: habitación para 6 personas con baño privado. Esta casi último en la

calle principal. Esta bueno porque es grande y la gente es cool y es una cadena que

esta por todos lados. No es nada del otro mundo la verdad. Tiene murales copados.

No incluye ni hay desayuno.


La verdad que la gente se vuelve loca con Santa Teresa y realmente no entiendo por qué. Ni en pedo es el lugar más lindo de Costa Rica. Está bueno si sos argentino y te vas a vivir, por que está lleno, pero laburando. Es el lugar de moda. Está bueno, hay que ir, pero tampoco es para flashear. Mucho hippie con osde descubriendo el yoga.

*Dónde comer:


En Zwart escribiendo este post

- Desayunar/almorzar en Zwart Café. Queda enfrente del Selina y es re rico.

- Almuerzo/cena en Ranchos Itauna. Son cabañas también, está sobre la playa, la

carta es acotada pero esta bueno para escaparse del sol sin irse de la playa

- Cenar en Ranchos Burger: tremendas burgas que te dejan de cama

- Almuerzo/cena en Banana Beach. Esta en Banana Beach (obviamente). Te tomas

un jugo de piña mirando el atardecer. Qué mejor?









*Qué hacer:

- Santa Teresa es all about playas. Es una playa eteeeerna de larga y de ancha que

va cambiando de nombre, medio tipo Pinamar. A cuales fui yo: Brunelas, Flamingo,

Banana, La Posta. Lo mismo que en Montezuma: selva de un lado, mar del otro. No

ves grupos de gente porque morís de calor y vas de la selva al mar, no te quedás en

la playa.




- Playa Los Suecos: queda en Malpaís. Malpaís es otro pueblo al ladito de Santa

Teresa. De la ruta que baja de la montaña a la playa (en perpendicular) para un

lado es Malpaís y para el otro es Santa Teresa. Hay que ir en auto porque queda

tipo a 5 km. Es incre, chiquita pero super virgen. Te sentís en Moana. Hay piedras

en el fondo asi que si tenés crocs, llevalas.





EN RESUMEN: Lo mejor de Santa Teresa son los atardeceres. No hay como los de ahí.

No hay ningún lugar que “se ponga”: ni una playa, ni un barcito. Da bien para tres noches y las playas son fáciles para hacer surf. La calle principal es laaarga asi que a caminar. Hay lindos lugares para comer y todo. Si te querés quedar más tiempo, está bueno. Pero todo el mundo exagera, tampoco pa tanto.


DE SANTA TERESA A TAMARINDO: Si no alquilaste auto, INTERBUS es tu mejor amigo. Tiene varios horarios y los traslados en general salen 40/50 USD por persona. De playa a playa habrá como mucho 5 h. Con el que reserven el día anterior online alcanza. Tomamos este desde que dejamos el auto y el servicio es super.

TAMARINDO:

- Hotel Les Voiles Blanches. 100 USD x noche. El hotel tiene solamente 4 habitaciones y lo atiende una pareja de franceses. Es un sueño peero es para ir en pareja modo luna de miel. Queda lejos del centro. Pero es realmente espectacu. Flasheamos tremenda riqueza pero valió la pena.



*Qué hacer:


- Playa Avellanas: deveena. Hay que ir con auto tambien. Ideal para hacer surf. (35 USD la hora y media de clase). Hay una escuelita ahí que si o si te parás en la tabla.Hay un lugar asi medio cheto para comer, Lola’s, tambien esta bueno. El lugar se llama asi por un chancho gigante que está ahí. A no perdérselo.

- Playa Conchal: es para ir a tirarse panza arriba.

EN RESUMEN: Si vas con amigos, La Oveja Negra es ideal. Es un hostel regenteado por argentinos, que también tiene un bar adelante y esta cerca del centro, tiene onda. No vayan a la playa principal de Tamarindo porque es una cagada.


DE TAMARINDO A LA FORTUNA: shuttle de 4 h de INTERBUS

LA FORTUNA

- Hostel Selina: dormimos en unas “carpas” re chetas tipo glamping, se llaman tipis.

Estan tremendas. El mejor Selina al que fuimos. Hay habitaciones normales pero

los tipis son lo más. Hay solamente una cama matrimonial. (No anoté el precio)



*Qué hacer:

- Puentes colgantes en el bosque nuboso, (45 USD x pax la excursión), rafting, hikking en el volcán Arenal, termas naturales. DE TODO.





EN RESUMEN: Yo acá estuve literal medio día. Llegue de noche y me fui al mediodía siguiente y solo llegué a hacer los puentes colgantes y super valió la pena. Una lástima que me quedé tan poco tiempo porque la verdad es que está increíble y más si te cansaste de la playa. Es como más selvático y aventurero. Muuuy recomendado


La guía más recomendada del mundo mundial es Kenya. Sabe tanto y le tiene tanto amor a lo que hace que te lo transmite a otro nivel. Quizá si le hablás te puede hacer algo más personalizado. Escribime y te doy su celular.

TIPS EN GENERAL:

- Hay de todo para hacer. Da para quedarse fácil 20 días sin aburrirse (por eso quedarse sólo en Santa Teresa es una boludez). Mínimo quedarse 3 noches por lugar (menos Montezuma)

- Se puede hacer sin auto. Hay aprox 4/5 h de un lado al otro y los shuttles salen 50

USD por persona por tramo. Importante tener en cuenta los horarios con antelación. Se reserva por internet, se paga con tarjeta y es súper puntual. Si se alquilar auto, 4x4 sí o sí, y mucha paciencia. Y waze. Y comprar chip (el de Kolbi se compra en el aeropuerto. 2 GB sale 20 USD)

- Hay tarjeta en todos lados.

- Al pacífico hay playas, al centro hay bosques, volcanes y plantaciones de café, al Atlántico hay tortugas.

- El abrigo es al pedo. Hacen cien grados todo el día.

- Los ticos son lo mas amoroso y servicial y amantes de su país que hay

- “Pura vida” sirve para literalmente todo. No tiene lógica, así que usalo siempre. Ya

fue.

- A San José ni vayan


Este viaje siguió en Panamá. Leeme en este post, te espero.

Cualquier duda, escribime!

XOXO,

LA MOCHICHÉ

コメント


  • Tik Tok
  • Blanco Icono de Instagram
  • Blanco Icono de YouTube
  • Twitter Icono blanco
  • Blanco Icono LinkedIn

ESTOY ACá

bottom of page