MÉXICO MÁGICO - CDMX
- LA MOCHICHÉ
- 15 ene 2020
- 3 Min. de lectura
A México le tuve ganas desde siempre. Cuando no pude sacar la ciudadanía italiana desde Italia, significó que tenía que rajar antes de lo esperado de Europa, y México fue el primer destino que supe que iba a hacer, sin dudarlo.
Y acá es donde empezó #AmericaXConie
Volé de Roma a Miami - porque era el vuelo más barato para salir de la zona Schengen -, me quede en MAIAME unos días y de ahí, me fui para la capital mexicana
Ciudad de México es espectacular.. Enorme, pero espectacular y con de todo mal para hacer - nivel cinco días mínimo. Comparado con Europa, un regalo, hasta el uber es barato.
Tiene un sistema de transporte re fácil de usar, y para muchas lugares ni hace falta tour.
El ex Distrito Federal - le cambiaron el nombre a CDMX en plan de lavarle la cara a una ciudad que tenía mala fama - tiene 8.800 millones de habitantes, mucho arte, mucha historia y tremenda comida.

Ubicación: Hostel Casa Pepe. Un 10, de los mejores de todo el viaje
*Qué hacer:
- Zócalo, Basílica y Templo Mayor - adentro hay un péndulo gigante que indica si hay terremoto o riesgo de.. Si se mueve, rajá.
- Coyoacán - el barrio más colorido: mercado en la plaza, museo de Frida, casa de Trotsky (íntimo de Frida y Diego), pasear por ahi. Si te hospedás en el Zócalo, es medio lejitos.
- Castillo y Bosque de Chapultepec + Paseo de la Reforma - tiene unos murales bárbaros y mucha historia que involucra reyes franceses. Por la zona hay un lugar medio mágico que es como un "cuartito natural" que te metés entre las plantas y hay unas sillas y gente leyendo en puro silencio con música de pájaros. Para clavarse alta siesta - o hacer algo más productivo pero en absoluto silencio.

- Piramides de Teotihuacan: Yo no lo hice guiado y estuvo bien. Andá cómode porque hay cientos de escaleras que te dejan sin pulmón y un sombrero: no hay donde resguardarse del sol. Podés ir en bondi de línea.
Después comimos en una cueva que hay por la zona. Es medio caro pero vale la pena - ojo al piojo con este plato de puro frijol si estás mal de la panza.. been there, pero quién te quita lo morfado
- Museos: Palacio de Bellas Artes y Museo Nacional del Arte - hay murales de Diego Rivera orishinals e increíbles. Tomate el tiempo para admirar y mientras, googlealos para entender mejor de uqe van, porque es mucha info junta.
- Casa de Correo y Correo Postal - a ver si reconocen la peli de Disney!
- Mercado de la Ciudadela: acá vasa ver miles de Catrinas, que son estos esqueletos famosísimos. En el mercado podés regatear y hay de todo todo. Comprá acá pero antes chequeá los horarios. Parece que lo de los alebrijes en Coco es medio un invento, pero hay opiniones encontradas al respecto.

- Ir a ver lucha libre en México Arena
- Ir a bailar salsa a Mama Rumba. O si no te animás, ir a ver bailar también lo vale. Aunque sin miedo y sin vergüenza que te sacan a bailar igual y te tienen paciencia.
- Pasear por Polanco - es el barrio más cheto
- Xochimilco: te vas en un botecito y comes y es medio "fiesta" - yo no lo hice
Atención: no se puede ir con alcohol en la calle, la multa es carísima
*Dónde comer:
- Orionco - los mejores tacos que comí en toda mi vida
- Perro Negro
- La Casa de Toño - es un clásico y es cadena. Está por todos lados.
- Los callejeros
- Churros El Moro - hay gente a TODA hora nivel 11 pm
- Si querés salir, por el barrio Condensa hay bastante movida
Si no comés nada de picante, como yo, SIEMPRE pedí sin picante, que igual un poco va a traer. Literal me tome una margarita y picaba. Insólito
Me hice un grupazo de 10 que duró una semana y eso hizo que CDMX me encante. Y volver a mi idioma fue lo más. A CDMX literal me mudaría mañana
PUEBLA
Está a dos horas de CDMX, chiquito, colonial y re pintoresco. Da para dos noches y, si sumas la pirámide de Cholula, tres.
Ubicación: cerca del Zócalo/centro histórico es lo mejor. Posada Vee Yuu esta ok.
*Qué hacer:
La estrella del lugar son los túneles subterráneos que son del año del pedo pero no es ah wow.
La catedral y la biblioteca son un 10, IR si o si. EL mercado de artesanos y la calle de los artistas también. Es un pueblito re colorido con linda energía.
Fui a Mérida también, volé desde CDMX porque era mas barato volar de Mérida a Cancun que de CDMX a Cancun, pero no lo recomiendo. Es bastante choto.
La gira siguió por por Quintana Roo: Tulum, Playa del Carmen, Holbox, Isla Mujeres y Chichen Itzá.
Cualquier duda, escribime!
XOXO,
LA MOCHICHÉ
Comments